MODA SOSTENIBLE EN JUAN XXIII

La producción textil es la segunda industria más contaminante del planeta, solo por detrás de la petrolera. ¿Sabías que se consumen 7500 litros de agua para producir un pantalón vaquero? ¿Y que cada segundo se entierra o quema una cantidad de ropa equivalente a un camión de basura? La industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global. Además las nuevas empresas de “moda ultra rápida” como Shein o BooHoo han fomentado la compra compulsiva de un número tan desproporcionado de prendas, que apenas podrán ser llevadas una o dos veces en toda su vida.

Leer más

FORMULARIO PROPUESTAS SOSTENIBLES

¿Tienes ideas geniales para mejorar la sostenibilidad ambiental, social o económica dentro y fuera de nuestro centro educativo? 
¡¡¡Enhorabuena!!! Estamos deseando conocerlas.
Por favor, rellena este formulario (varias veces si son temas distintos) e intentaremos ponerlas en marcha pronto. ¡Muchas gracias por colaborar!
Pincha en la imagen para acceder al formulario.
 

CARNE DE CORDERO. “MASITO ECOLÓGICO”

El alumnado de 3º ESO (Economía Social) y de 1ª BACH. (Economía) hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad la filosofía de la “comida lenta” a través de Carlos e Irene, la pareja que representa al movimiento Slow food (enlace: https://www.slowfood.com/es/) en Huesca. Este concepto se opone al de “comida rápida”, que las personas consumidoras asocian únicamente a las cadenas multinacionales de hamburgueserías y pizzas. Sin embargo, la mayor parte de ‘fast food’ entra silenciosamente en nuestros hogares a través de las compras que hacemos en supermercados y grandes superficies de distribución, ya que sus lineales están copados de bebidas y alimentos ultraprocesados de baja calidad y sabores estándares producidos en factorías a miles de kilómetros.  

Leer más

REALIDAD SOSTENIBLE

En este espacio se podrán ver las actividades trabajadas y las noticias que surjan del proyecto: Realidad sostenible

VISITA EMPRESAS

El martes 24 de mayo el alumnado de IAEE de 3º ESIpudo visitar varias empresas de nuestra ciudad. La jornada resultó muy productiva. Gracias por vuestra colaboración.

Os dejamos algunas imágenes. Pinchad en leer más para acceder a las mismas.

Leer más

OLIMPIADA DE ECONOMÍA

Danna López, tercera clasificada en la Olimpiada de Aragón, lo cual supone matrícula gratis en primero de carrera, así como representar a Aragón junto al 1° y 2°, en la olimpiada nacional en Sevilla. ¡Enhorabuena!
Más de un centenar de estudiantes, de centros de Secundaria de una quincena de localidades de las tres provincias aragonesas, participaron en esta cita, organizada por Unizar, con la que se pretende reforzar las vocaciones de jóvenes en el ámbito de la Economía y las Ciencias Empresariales
 
 

OLIMPIADA ECONOMÍA

Comisión de Evaluación de la XIII Olimpiada de Economía de Aragón ha finalizado la corrección de la prueba. En el siguiente link podrás consultar los detalles de los 10 primeros clasificados: https://fegp.unizar.es/xiii-olimpiada-de-economia-de-la-comunidad-autonoma-de-aragon 

Felicitamos a Danna López Coronel por su magnífico resultado. ¡ENHORABUENA!

Los 3 primeros tienen el derecho de representar a la Comunidad Autónoma de Aragón en la próxima XIII Olimpiada Española de Economía a celebrar en Sevilla, del 20 al 22 de junio de 2022 (en la Universidad Pablo de Olavide).

TERUEL. ECONOMÍA

El alumnado de economía disfrutó de un viaje a Oliete – Teruel el lunes 21 de marzo, donde pudieron visitar algunas empresas e instalaciones. Resultó una fantástica experiencia para todos. Pincha en leer más para ver algunas imágenes del Viaje.

Leer más