TALLER SOBRE LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS. NUEVA PERSPECTIVA

La AMYPA «Gratal» en colaboración con FAPAR invita a toda la comunidad educativa del IES Ramón y Cajal al taller sobre la prevención de las drogodependencias que tendrá lugar mañana jueves 30 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el aula de Tecnología 2 situada en el edificio Anexo.

Adjuntamos el cartel anunciador

LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS PRIMERA CONVOCATORIA MÓDULOS PROFESIONALES A EFECTOS DE CONVALIDACIÓN CURSO 2024-25

A continuación se facilita el enlace a la lista DEFINITIVA de solicitantes admitidos a la primera convocatoria de matrícula en módulos profesionales a efectos de convalidación, y en su caso, exención o realización del módulo profesional de formación en centros de trabajo, y realización del módulo profesional de proyecto, durante el curso 2024/2025

JORNADA DE ESQUÍ ESCOLAR 2025 (6 DE FEBRERO)

El Centro educativo Ramón y Cajal a través del departamento de Educación Física organiza una salida de esquí para el próximo jueves 6 de febrero a la estación de esquí de Formigal. 

Nuestro objetivo persigue realizar una jornada de convivencia en la nieve y facilitar la continuidad de la práctica del esquí, ya que nuestros alumnos/as han participado en campañas de promoción del esquí escolar tanto en Primaria como en 1º ESO, pero pueden tener dificultades para seguir practicándola de manera autónoma.

Es una actividad abierta al alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, así como de 1º y 2º Bto. que sepa esquiar (capacidad para bajar con fluidez pistas azules) y esté exento de conductas contrarias a las normas de convivencia de nuestro centro, recogidas en el RRI. 

Dado el tipo de actividad es imprescindible que los inscritos sepan esquiar, no es una actividad de iniciación.

El alumno/a debe llevarse su propia comida; quien tenga su propio equipo de esquí puede traerlo; de este modo, se puede pagar por uno o dos servicios:


   – (Obligatorio) Traslado en autobús ida/vuelta, forfait y asistencia sanitaria en pistas: 55 euros/persona.

   – (Optativo) Alquiler equipo de esquí (esquís, bastones, casco y botas): 64 euros/persona.

FORMA Y PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Quien esté interesado/a y reúna las condiciones antes indicadas, debe realizar el pago por TPV y rellenar el siguiente formulario con fecha límite lunes 27 de enero incluido.  

PAGO TPV:https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NTQyNzk%3D
FORMULARIO:https://forms.gle/ashyy7xiAevsRu1XA

Para que la actividad tenga un precio asequible, es preciso completar al máximo los autobuses; Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción.
Para que la inscripción sea valida (completa) tiene que estar realizado el pago en la TPV y rellenado el formulario.

PUBLICACIÓN DE ALUMNADO SELECCIONADO

El alumnado seleccionado para formar parte en la actividad recibirá un correo a la cuenta corporativa familiar ramonycajalhuesca.es entre el 29 y 30 de enero. 

El alumnado que no haya realizado correctamente la inscripción perderá su plaza, pasando ésta al alumnado en reserva. 

En ese correo se informará del lugar y horario de salida, así como los pormenores del desplazamiento.

El lunes 3, a las 10,15 se realizará en el Salón de Actos una reunión presencial con el alumnado seleccionado para informarles de todos los detalles de la excursión.

Atentamente.

Luis Pomar y María Costa( responsables de la actividad)

Viaje al corredor del Ebro. Alumnado de 4º de la ESO

Alumnado de las materias de Economía y Emprendimiento y Formación y Orientación Personal y Profesional de 4º de la ESO disfrutaron un día estupendo visitando varias empresas ayer martes 14 de enero en compañía de sus profesores de Economía, Elisa Ereza, Saúl Moya y Alfredo Zazo.

Tuvieron la siguiente programación

09:00 a 10:45 h.SPHERE (PEDROLA) Industria de bolsas de materia vegetal compostable / Eª circular

11.15 a 12.15 h. – GARDENIERS (ALAGÓN) Alimentación agroecológica local / Integración sociolaboral

12.45 a 13.45 h. – AEMET (ZARAGOZA) Agencia Estatal de Meteorología / Emergencias climáticas

14.00 a 14.45 h. – DEPÓSITOS PIGNATELLI (ZARAGOZA) / ingeniería hidráulica. Bocadillos junto al canal

16.00 a 18:00 h. – ACUARIO FLUVIAL (ZARAGOZA) el mayor de Europa con 300 especies / Biodiversidad

LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS PRIMERA CONVOCATORIA MÓDULOS PROFESIONALES A EFECTOS DE CONVALIDACIÓN CURSO 2024-25

A continuación se facilita el enlace a la lista provisional de solicitantes admitidos a la primera convocatoria de matrícula en módulos profesionales a efectos de convalidación, y en su caso, exención o realización del módulo profesional de formación en centros de trabajo, y realización del módulo profesional de proyecto, durante el curso 2024/2025

FELIZ 2025

El Equipo Directivo del IES Ramón y Cajal os desea un feliz 2025.

También queremos aprovechar y pedir al 2025 fuerza para seguir trabajando por y para nuestra comunidad educativa como hasta ahora, sin ruido con tesón y con mucha mucha ilusión.

Nos vemos después de reyes…..esperamos que hayáis sido muy buenos…

Feliz Año 2025

Resultados de la Evaluación de Diagnóstico. Curso 23-24

Durante el curso pasado, los alumnos del IES Ramón y Cajal que se encontraban cursando 2ºESO realizaron una Evaluación de Diagnóstico, obligatoria según la normativa vigente. Esta Evaluación tuvo como propósito comprobar el dominio en el alumnado de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.

El centro ha recibido los resultados globales del IES que se tendrán en cuenta en el diseño de los planes de mejora.

Como marca la legislación, también las familias deben estar informadas del resultado concreto de sus hijos/as, por lo que a lo largo del día de mañana recibirán el informe individual correspondiente a través del correo corporativo del centro.

El organismo responsable de estas Evaluaciones es el Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón (CEFyCA). Este organismo ha enviado a los centros, para que se la hagamos llegar, la Carta a las familias donde se explica el propósito de esta Evaluación de Diagnóstico y se incluyen aclaraciones para interpretar el informe de resultados que van a recibir.

Además de dicha Carta, el CEFyCA ha creado el vídeo que les incluimos a continuación en el que, de manera visual, detallan el contenido de la carta.

Como cierre de este proceso de Evaluación competencial, se ofrece la posibilidad de realizar una autoevaluación de manera que ustedes, junto con sus hijos e hijas, puedan comprobar sus resultados y conocer en detalle sus aciertos o posibles errores en las pruebas.

Para ello, en la web del CEFyCA encontrarán el Cuaderno con la prueba que hicieron sus hijos y, adjunto, el Cuaderno de Codificación con las respuestas correctas y cómo han sido valoradas (hacer clic sobre el texto «PRUEBAS EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO ARAGÓN 2024«).

CHARLA JUANJO JAVIERRE

AULA DE EMPRENDIMIENTO

El pasado día 12 nos visitó Juanjo Javierre para impartir una clase maestra sobre el sonido en cine, sus técnicas y sus salidas profesionales.

Juanjo Javierre es un conocido músico oscense de la mítica banda Los Mestizos y creador de numerosas bandas sonoras de algunas de las películas más emblemáticas que se han rodado en Aragón en las últimos años como Fuera de cartaQue se mueran los feosVillaviciiosa de al lado y Perdiendo el norte. Es además director del documental España baila de Televisión Española. Ha ganado además numerosos premios como el Best Music Awards en el Tallin Black Nights Film Festival, el Biznaga a la mejor banda sonora en el Festival de Málaga y el premio Antón García Abril.

Los alumnos tuvieron oportunidad de preguntarle y charlar con Juanjo sobre las posibilidades de la música en el cine así como la configuración y técnicas de creación de bandas sonoras, un campo muy destacable dentro del sonido profesional.»

El proyecto de Aulas de Emprendimiento está incluido en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

CHARLA JAVIER ROLDÓN. VACCUM MASTERING

AULA DE EMPRENDIMIENTO

En el día de ayer, miércoles 11 de diciembre, nos visitó Javier Roldón, ingeniero de masterización y propietario del estudio Vacuum en Zaragoza.

Conocido por masterizar a artistas como Kase O, Rels B , Cruz Cafuné o Nach, deleitó a los alumnos del ciclo de Sonido del IES Ramón y Cajal con su conocimiento sobre esta faceta musical y sus diversos trabajos realizados.

Javier Roldón cuenta con una larga trayectoria profesional, la cual le ha otorgado la experiencia actual que posee, y la cual intentó transmitir, a través de aprendizajes y vivencias, de una forma amena, al alumnado de Formación Profesional.

El proyecto de Aulas de Emprendimiento está incluido en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.