UN MERCARROPA SOSTENIBLE EN EL RAMÓN Y CAJAL

La pasada semana, dentro del programa de realidad sostenible del instituto se llevó a cabo por segundo año esta novedosa propuesta.

Los alumnos y alumnas de 2º D y E de valores éticos, y el grupo de realidad sostenible han visto que los jóvenes consumen mucha ropa que tiene un gran impacto en el planeta y acelera el cambio climático que en un futuro nos va a afectar a todos.

Están preocupados y se han puesto manos a la obra para cambiar esta situación. 

El mercarropa ha sido su propuesta y ha consistido en un mercadillo donde los alumnos han intercambiado ropa.

Durante una semana se recogió la ropa y por cada prenda se dio un ticket para poder cambiar por otras prendas.

Se trajeron prendas que ya no se utilizaban, que estén en buen estado posible y traerla limpia. 

Había dos formas de conseguir los tickets para tener ropa: 

–   Si se trae ropa se recibe un ticket por cada prenda

–   Si no se trae ropa ese miércoles 24 de mayo se puede adquirir cada ticket por 1 euro

Los tickets sirvieron para conseguir la ropa que guste.

Esta ha sido una acción de lucha contra el cambio climático. 

“RECREOS RESIDUOS CERO” SE DESPIDE CON UNA FIESTA SORPRESA

El pasado viernes 19 de mayo hemos celebrado la despedida de la campaña de concienciación contra los envases de plástico y aluminio en los almuerzos dirigida especialmente a 1º y 3º ESO. Como colofón festivo hemos preparado una sorpresa al alumnado de los dos grupos que mayor reducción han logrado en envoltorios y envases de un solo uso, 1º ESO A y 3º DIV.

Leer más

IMPACTO DE LA MODA EN EL PLANETA

Desde la asignatura de Economía se ha impulsado una iniciativa para que el alumnado más joven tome conciencia de las repercusiones que tiene sobre la vida la producción y el consumo de prendas textiles. 

A lo largo de esta semana varias parejas de estudiantes voluntarios de 1ºbach. visitan las tutorías de 2ºESO para explicar los graves perjuicios que provoca esta industria y, sobre todo, plantear alternativas sencillas y económicas capaces de provocar un gran impacto positivo a nivel global. ¡Anímate a ponerlas en práctica y difúndelas a todo el mundo!

Leer más

IMAGENES VIAJE A GIRONA. ECONOMÍA 22/23

El alumnado de economía de 1º Bachillerato pudo disfrutar de su viaje a Girona durante los días 20 y 21 de abril. También han podido ver Olot, Figueras, las ruinas romanas de Ampurias,… Un viaje muy completo y bien aprovechado. 
Os dejamos algunas imágenes del mismo. Se pueden ver pinchando en”leer más” 
 
 

Leer más

VIAJE A PAMPLONA 22/23

Hoy, los alumnos de 3° y 4° de Economía y Robótica visitan en Pamplona:
Volkswagen,  empresas con fines sociales (Traperos de Emaus, Geltoki y
Landare) y el Planetario.
 

VIAJE A GIRONA 2º PAGO.ECONOMÍA 22/23

VIAJE A GIRONA      1º BACH. – ECONOMÍA     (20 Y 21 DE ABRIL)
2º PAGO DEL VIAJE A GIRONA
Plazo: hasta el JUEVES 13/04/23 a las 23:59
Precio: 39 €
 Para acceder a la pasarela de pago pincha AQUÍ
 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL

 

Conocemos el papel de la Administración Pública en la conservación del medio natural

 

La semana pasada hemos recibido en clase de Economía (1º bach.) a dos responsables de la Diputación General de Aragón encargados de gestionar asuntos de agricultura, ganadería y medio ambiente: Jorge Bernués, jefe provincial del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, y José Ángel Martínez, coordinador provincial de Agentes de Protección de la Naturaleza. Ambos han destacado las principales competencias que asumen sus respectivos departamentos y luego han desgranado asuntos de actualidad.

Leer más

VIAJE A GIRONA. ECONOMÍA 22/23

VIAJE A GIRONA
1º BACH. – ECONOMÍA
(20 Y 21 DE ABRIL)
Primer pago de 60 €
La pasarela estará abierta hasta las 23:59 del lunes 06/03/23
 
 Para acceder a la pasarela de pago pincha AQUÍ
 

VIAJE A PAMPLONA

VIAJE A PAMPLONA
MIÉRCOLES 19/04/23
3º Y 4º ESO (DPTO. ECONOMIA)
—- 28 € —-
PLAZO: 28/02/23
 
Para acceder a la pasarela de pago pincha AQUÍ