EXTRAESCOLARES
ÚLTIMO PAGO ENGLISH CAMP. 1º DE LA ESO
Informamos a las familias de 1º de la ESO de que el último pago correspondiente a la actividad English Camp deberá realizarse a través de la TPV del centro entre los días 19 y 25 de mayo (ambos incluidos).
Podéis acceder al formulario de pago en el siguiente enlace:
👉 Realizar pago TPV
Agradecemos vuestra colaboración y puntualidad en el cumplimiento de los plazos.
INSCRIPCIONES BANCO DE LIBROS 2025/26 ( del14 al 30 de mayo)
Desde hoy día14, hasta el 30 de mayo de 2025 queda abierto el plazo para nuevas inscripciones al banco de libros.
En el caso de estar cursando 6º de primaria y no haber pertenecido al banco de libros del colegio durante el curso 2024-25, deberán tramitar dicha inscripción en su centro de procedencia según las instrucciones que les hayan hecho llegar estos días (entrega de lote de libros o importe equivalente, etc.) y abonar 29 euros en nuestro centro a través de la TPV que se habilitará durante el periodo de matrícula.
SI YA PERTENENCEN AL BANCO DE LIBROS EN SU CENTRO DE PROCEDENCIA NO ES NECESARIO REALIZAR NINGUNA INSCRIPCIÓN, SOLO DEBERÁN ABONAR LOS 29 EUROS EN LA TPV QUE SE HABILITARÁ DURANTE EL PERIODO DE MATRÍCULA
En caso de ser alumno del IES Ramón y Cajal y que quiera formar parte del banco de libros por primera vez, podrá tramitar la inscripción en nuestro centro según las siguientes instrucciones:

Pueden descargar el impreso de solicitud a través del siguiente enlace y traerlo rellenado y firmado a la secretaría del Instituto.
Una breve introducción al funcionamiento del banco de libros, así como todas las posibles situaciones que pueden darse y el modo de proceder, está disponible a través del siguiente documento:

Listado provisional de solicitantes admitidos a efectos de convalidación o exención de módulos profesionales del Grado Superior de Sonido para AA.EE.
Adjuntamos el Listado provisional de solicitantes admitidos a efectos de convalidación o exención de módulos profesionales del Grado Superior de Sonido par Audiovisuales y Espectáculos.
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS A LA PRUEBA DE ACCESO DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
TRAS EL EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LOS ASPIRANTES EN ESTE CENTRO PARA SER INSCRITOS EN LA PRUEBA DE ACCESO DE GRADO MEDIO DE FP, SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN LOS ASPIRANTES ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS, CON INDICACIÓN DE LA CONCESIÓN O DENEGACIÓN DE LAS EXENCIONES SOLICITADAS POR LOS MOTIVOS QUE SE INDICAN, Y/O LAS CALIFICACIONES RECONOCIDAS.
ADJUNTAMOS UN ARCHIVO A CONTINUACIÓN CON LA RELACIÓN DE LOS ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS
JORNADA DE ESQUÍ ESCOLAR 2025 (6 DE FEBRERO)
El Centro educativo Ramón y Cajal a través del departamento de Educación Física organiza una salida de esquí para el próximo jueves 6 de febrero a la estación de esquí de Formigal.
Nuestro objetivo persigue realizar una jornada de convivencia en la nieve y facilitar la continuidad de la práctica del esquí, ya que nuestros alumnos/as han participado en campañas de promoción del esquí escolar tanto en Primaria como en 1º ESO, pero pueden tener dificultades para seguir practicándola de manera autónoma.
Es una actividad abierta al alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, así como de 1º y 2º Bto. que sepa esquiar (capacidad para bajar con fluidez pistas azules) y esté exento de conductas contrarias a las normas de convivencia de nuestro centro, recogidas en el RRI.
Dado el tipo de actividad es imprescindible que los inscritos sepan esquiar, no es una actividad de iniciación.
El alumno/a debe llevarse su propia comida; quien tenga su propio equipo de esquí puede traerlo; de este modo, se puede pagar por uno o dos servicios:
– (Obligatorio) Traslado en autobús ida/vuelta, forfait y asistencia sanitaria en pistas: 55 euros/persona.
– (Optativo) Alquiler equipo de esquí (esquís, bastones, casco y botas): 64 euros/persona.
FORMA Y PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Quien esté interesado/a y reúna las condiciones antes indicadas, debe realizar el pago por TPV y rellenar el siguiente formulario con fecha límite lunes 27 de enero incluido.
PAGO TPV:https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NTQyNzk%3D
FORMULARIO:https://forms.gle/ashyy7xiAevsRu1XA
Para que la actividad tenga un precio asequible, es preciso completar al máximo los autobuses; Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción.
Para que la inscripción sea valida (completa) tiene que estar realizado el pago en la TPV y rellenado el formulario.
PUBLICACIÓN DE ALUMNADO SELECCIONADO
El alumnado seleccionado para formar parte en la actividad recibirá un correo a la cuenta corporativa familiar ramonycajalhuesca.es entre el 29 y 30 de enero.
El alumnado que no haya realizado correctamente la inscripción perderá su plaza, pasando ésta al alumnado en reserva.
En ese correo se informará del lugar y horario de salida, así como los pormenores del desplazamiento.
El lunes 3, a las 10,15 se realizará en el Salón de Actos una reunión presencial con el alumnado seleccionado para informarles de todos los detalles de la excursión.
Atentamente.
Luis Pomar y María Costa( responsables de la actividad)

Viaje al corredor del Ebro. Alumnado de 4º de la ESO
Alumnado de las materias de Economía y Emprendimiento y Formación y Orientación Personal y Profesional de 4º de la ESO disfrutaron un día estupendo visitando varias empresas ayer martes 14 de enero en compañía de sus profesores de Economía, Elisa Ereza, Saúl Moya y Alfredo Zazo.
Tuvieron la siguiente programación
09:00 a 10:45 h. – SPHERE (PEDROLA) Industria de bolsas de materia vegetal compostable / Eª circular
11.15 a 12.15 h. – GARDENIERS (ALAGÓN) Alimentación agroecológica local / Integración sociolaboral
12.45 a 13.45 h. – AEMET (ZARAGOZA) Agencia Estatal de Meteorología / Emergencias climáticas
14.00 a 14.45 h. – DEPÓSITOS PIGNATELLI (ZARAGOZA) / ingeniería hidráulica. Bocadillos junto al canal
16.00 a 18:00 h. – ACUARIO FLUVIAL (ZARAGOZA) el mayor de Europa con 300 especies / Biodiversidad

CHARLA JUANJO JAVIERRE
AULA DE EMPRENDIMIENTO
El pasado día 12 nos visitó Juanjo Javierre para impartir una clase maestra sobre el sonido en cine, sus técnicas y sus salidas profesionales.
Juanjo Javierre es un conocido músico oscense de la mítica banda Los Mestizos y creador de numerosas bandas sonoras de algunas de las películas más emblemáticas que se han rodado en Aragón en las últimos años como Fuera de carta, Que se mueran los feos, Villaviciiosa de al lado y Perdiendo el norte. Es además director del documental España baila de Televisión Española. Ha ganado además numerosos premios como el Best Music Awards en el Tallin Black Nights Film Festival, el Biznaga a la mejor banda sonora en el Festival de Málaga y el premio Antón García Abril.
Los alumnos tuvieron oportunidad de preguntarle y charlar con Juanjo sobre las posibilidades de la música en el cine así como la configuración y técnicas de creación de bandas sonoras, un campo muy destacable dentro del sonido profesional.»


CHARLA JAVIER ROLDÓN. VACCUM MASTERING
AULA DE EMPRENDIMIENTO
En el día de ayer, miércoles 11 de diciembre, nos visitó Javier Roldón, ingeniero de masterización y propietario del estudio Vacuum en Zaragoza.
Conocido por masterizar a artistas como Kase O, Rels B , Cruz Cafuné o Nach, deleitó a los alumnos del ciclo de Sonido del IES Ramón y Cajal con su conocimiento sobre esta faceta musical y sus diversos trabajos realizados.
Javier Roldón cuenta con una larga trayectoria profesional, la cual le ha otorgado la experiencia actual que posee, y la cual intentó transmitir, a través de aprendizajes y vivencias, de una forma amena, al alumnado de Formación Profesional.


CHARLA FRANCISCO NAVARRO
AULA DE EMPRENDIMIENTO
El pasado día 28 de octubre, el DiscJockey y profesor Carlos Hollers impartió una masterclass sobre técnicas de mezcla en el Instituto. En ellas participaron los alumnos de Grado Medio de Video, DiscJockey y Sonido así como alumnos del Ciclo Superior de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Se emplearon giradiscos profesionales para vinilos analógicos y digitales para códigos de tiempo. Igualmente se emplearon controladoras Traktor y software dedicado al sonido y a la sincronización de audio y video de Adobe y Native Instruments.
Gracias a Nando, músico profesional de digeridoo, instrumento tradicional australiano, los alumnos participaron en el reto de microfonear un instrumento tan peculiar como complejo de sonorizar debido a su rango tonal y variaciones sobre las frecuencias principales.
También participó Francisco Navarro, un profesional polivalente con experiencia en producción audiovisual, comunicación y creación de contenidos. Ha trabajado como técnico de sonido en radio, creador de podcasts y formador, desarrollando tanto habilidades técnicas como creativas que impartió una charla sobre nuevas oportunidades laborales en el sector audiovisual.
Esta actividad tuvo el apoyo del programa de la Unión Europea, Aula de Emprendimiento.


