Dentro de las actividades que realiza el centro se encuentra la jornada de esquí alpino. Una actividad donde los alumnos de 1º a 4º de la ESO pueden practicar y disfrutar de la nieve con sus compañeros y profesores.
¡Un día espectacular!
LAS IDEAS NO DURAN MUCHO. HAY QUE HACER ALGO CON ELLAS.
Dentro de las actividades que realiza el centro se encuentra la jornada de esquí alpino. Una actividad donde los alumnos de 1º a 4º de la ESO pueden practicar y disfrutar de la nieve con sus compañeros y profesores.
¡Un día espectacular!
Hoy nuestros alumn@s de 2º BH acompañados de sus profesores de Física y Química han acudido al Taller de rayos cósmicos y astropartículas. Han realizado dos talleres sobre medidas de partículas de los rayos cósmicos y se ha visitando un documental en la cúpula sobre materia oscura.
Una experiencia sorprendente¡
Hoy se ha publicado la relación definitiva de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, correspondientes al año 2018 . Miguel Calle Salazar ha sido uno de ellos en la familia de Imagen y Sonido.
¡Muchas felicidades!
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, dentro de las acciones en virtud del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, invita a los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Aragón a participar en el ciclo de teatro Ni más ni menos: Iguales.
El día 13 de noviembre los alumn@s de 3º de ESO y FPB 1 asistieron a la representación de la obra DADOS de ventrículo Veloz en el IES Pirámide.
“Los monstruos son los patrones de nuestras imperfecciones y nos permiten contemplar la posibilidad de fallar y seguir adelante”
Guillermo del Toro
En el siguiente enlace al blog del departamento de Educación Física podréis ver las primeras fotos de nuestros alumn@s de 1º bh en su visita al centro CROSSFIT HUESCA. A lo largo de esta semana los diferentes grupos con sus profesores visitaran las instalaciones iniciándose en esta disciplina.
http://efiesramonycajal.blogspot.com/p/1-bachillerato_11.html
GRACIAS POR RECIBIRNOS OTRO AÑO. ESTAMOS ENCANTADOS¡¡¡
En 2019 el Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) cumple 70 años desde su fundación y para celebrarlo propone un proyecto didáctico con el objetivo de acercar una figura destacada de la cultura al alumnado de Educación Secundariay Bachillerato de Huesca (ciudad y provincia).
El elegido ha sido Santiago Ramón y Cajal, “padre de la neurociencia moderna” y ganador del premio Nobel de Medicina en 1906, debido a su estrecha vinculación con el Alto Aragón.
La actividad busca adentrarse en los aspectos más relev
antes de su actividad científica, humana, artística, social o docente, así como poner en valor la figura de Cajal y sus descubrimientos. Santiago Ramón y Cajal fue mucho más que un científico ya que aportó muchas ideas no solo a la ciencia sino también al pensamiento, la literatura, la historia, el arte y la docencia.
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS REALIZAR EL PRIMER PAGO DEL ESQUÍ ESCOLAR PARA 1º ESO.
SE HA NOTIFICADO POR LA APLICACIÓN TOKAPP A LOS ALUMN@S LA INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
OS ADJUNTAMOS LA INFORMACIÓN REMITIDA.