El jueves, 15 de junio, tendrá lugar la reunión informativa con todas las familias de los alumnos que el próximo curso escolar, 2023/2024 van a cursar 1º de la ESO en el IES Ramón y Cajal.
La reunión se celebrará a las 18:30 horas en el salón de actos del centro que está ubicado en el edificio principal.
El acceso al mismo se realizará por la puerta principal de la avenida La Paz número 9.
La Agencia Tributaria ofreció una charla sobre educación cívico-tributaria dirigida a alumnos de tercero y cuarto de la ESO en la asignatura de Economía. Durante la sesión, se abordaron temas clave como los distintos tributos, los gastos públicos del estado de bienestar, la progresividad y proporcionalidad en el sistema tributario, y la importancia de cuidar los bienes públicos.
La charla se centró en enseñar a los estudiantes los conceptos básicos de los impuestos y cómo contribuyen al financiamiento de los servicios públicos, las infraestructuras y los programas sociales. También se hizo énfasis en la necesidad de comprender la progresividad y proporcionalidad de los impuestos, para asegurar un sistema tributario equitativo.
Además, se destacó la importancia de cuidar los bienes públicos y evitar el vandalismo, ya que esto contribuye a reducir el gasto público innecesario y evita sanciones. Se enfatizó la responsabilidad ciudadana y se proporcionaron ejemplos concretos sobre cómo el daño a los bienes públicos afecta a toda la sociedad.
El martes 6 DE JUNIO16 de mayo, el alumnado de 4º ESO de la asignatura de Artes Escénicas representó tres cuentos infantiles adaptados para las alumnas y alumnos de infantil del colegio El Parque.
En una destacada actuación, un grupo de estudiantes de Artes Escénicas de un instituto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha dejado boquiabiertos a los alumnos de Infantil de 4 y 5 años con sus cautivadoras representaciones de cuentos clásicos.
Los artistas en ciernes se desplegaron su talento y creatividad en el escenario, transportando a los pequeños espectadores a mundos mágicos y fantásticos.
Adjuntamos las presentaciones que se utilizaron en las reuniones con las familias que están finalizando los cursos de 1ºESO, 2ºESO y 3º ESO. En ellas aparece información relevante para los próximos cursos. Esperamos que os sean de utilidad.
A continuación se muestra el listado definitivo de las alumnas y los alumnos inscritos para la realización de la prueba de acceso al programa BRIT prueba de acceso al programa BRIT que se realizará el día 6 de junio a las 17 horas. Los alumnos tendrán que estar 15 minutos antes en el edificio principal.
Pincha AQUÍ para descargar el listado o en leer más para verlo.
Como todos los años, a mediados de abril tuvo lugar la XXXI Olimpiada Aragonesa de matemáticas. De entre los casi 700 inscritos, sólo 76 alunnos superaron esta fase y pasaron a la Fase Final que tuvo lugar en Zaragoza el sábado 20 de mayo.
Desde el instituto queremos darle la enhorabuena a Sara Lample, alumna de 2º de ESO de nuestro centro, ya que es una de estas 76 personas que disfrutaron de esta fase en la facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Desde aquí la animamos a seguir disfrutando de las matemáticas.
La pasada semana, dentro del programa de realidad sostenible del instituto se llevó a cabo por segundo año esta novedosa propuesta.
Los alumnos y alumnas de 2º D y E de valores éticos, y el grupo de realidad sostenible han visto que los jóvenes consumen mucha ropa que tiene un gran impacto en el planeta y acelera el cambio climático que en un futuro nos va a afectar a todos.
Están preocupados y se han puesto manos a la obra para cambiar esta situación.
El mercarropa ha sido su propuesta y ha consistido en un mercadillo donde los alumnos han intercambiado ropa.
Durante una semana se recogió la ropa y por cada prenda se dio un ticket para poder cambiar por otras prendas.
Se trajeron prendas que ya no se utilizaban, que estén en buen estado posible y traerla limpia.
Había dos formas de conseguir los tickets para tener ropa:
– Si se trae ropa se recibe un ticket por cada prenda
– Si no se trae ropa ese miércoles 24 de mayo se puede adquirir cada ticket por 1 euro
Los tickets sirvieron para conseguir la ropa que guste.
Esta ha sido una acción de lucha contra el cambio climático.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.