Los alumnos de segundo curso del ciclo de Informática de oficina de Formación Profesional Básica, se preparan para su próxima incorporación a las Formaciones en Centros de Trabajo. Para ello se ha realizado un minucioso trabajo de búsqueda de empresas en el ámbito de la informática y las comunicaciones, con las cuales se han firmado los convenios correspondientes. Nuestros alumnos están preparados para su primera toma de contacto con el mundo laboral, habiendo aprendido en estos dos años del ciclo, el montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos, así como la instalación de redes para la transmisión de datos.
En la foto que se muestra a continuación, están realizando el montaje de una red informática mediante cableado estructurado, aprovechando las canalizaciones existentes en el aula.
Esta formación está incluida en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.
Tras el examen de la documentación presentada por los aspirantes en este Centro para ser inscritos en la prueba de acceso de GRADO MEDIO de formación profesional, se relacionan en archivo adjunto los aspirantes admitidos y no admitidos, con indicación de la concesión o denegación de las exenciones solicitadas por los motivos que se indican, y/ o las calificaciones reconocidas:
Adjuntamos el cuadrante donde aparecen los días en los que estarán publicadas las notas para que todas las familias las puedan consultar en la aplicación SIGAD.
Este curso hemos finalizado la implantación del bilingüismo con la incorporación del módulo de Postproducción de sonido en el segundo curso del ciclo formativo de Sonido Para Audiovisuales y Espectáculos que el curso anterior comenzamos con la incorporación al programa del módulo de Comunicación y Expresión Sonora.
Ha sido posible gracias al Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), y la cofinanciación del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.
Durante el mes de marzo tendrán lugar una serie de conciertos sonorizados por los alumnos del Ciclo de Sonido de nuestro Instituto. Son conciertos gratuitos, y como el aforo del salón de actos es limitado, hay varias vías para conseguir las entradas:
– Recogida en la conserjería del centro (máximo dos por persona)
– Invitación a través de amigos/conocidos
– Escribiendo MD a la cuenta de instagram de los conciertos y se te incluirá en la lista del concierto al que quieras asistir .
Las entradas estarán disponibles en la conserjería del centro de lunes a viernes a partir de las 18:00 (entrada por C/ Ricardo del Arco)
Para una información mas actualizada consulta el instagram que se ha creado para los eventos
Esta actividad tiene lugar gracias al programa Aula de Emprendimiento de la Unión Europea.
El proyecto de Aulas de Emprendimiento está incluido en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.
Os recordamos que mañana miércoles 21comienzan las pruebas orales del B1 a las 8.30 de la mañana
Toda la información sobre los llamamientos de los alumnos y alumnas están en sus correos corporativos y también se han colgado en una hoja DIN A-3 a color en cada una de las clases de referencia de los alumnos de 4º de la ESO.
DEBÉIS ESTAR PENDIENTES DE LLEGAR PUNTUALES A LA CONVOCATORIA
“Conecta con el juego real, desconecta del mundo virtual”, ese fue el lema escogido en el IX torneo Intercentros de Voleibol en el que participó nuestro alumnado de 2º ESO los pasados jueves 25 y viernes 26 de enero, junto al resto de centros de educación secundaria de Huesca, en el IES Pirámide.
La jornada estuvo llena de un gran ambiente: excelente animación, disfraces, coreografías musicales, sorteos, reparto de premios y sobre todo mucho, mucho deporte. Un día extraordinario de convivencia entre la juventud oscense.
Agradecemos al profesorado y alumnado del Grado Superior del TAFAD del CEIFP Pirámide la realización de estas jornadas y les animamos a seguirlas ofertando por muchos años.
El alumnado de 3ºF, 2ºB y 2ºF han sido obsequiados con un almuerzo saludable y sostenible que ha servido como colofón de la campaña Recreos Residuos Cero, una iniciativa presente en más de 1.400 centros educativos de todo el país que es promovida por el colectivo de acción climática ‘Teachers 4 Future Spain’.
El miércoles 17 de enero los 75 estudiantes de estos tres grupos acudieron a la biblioteca para degustar un sabroso chocolate sin lactosa acompañado de bizcocho sin gluten. Con el objetivo de generar el mínimo residuo posible cada estudiante debía traer de su propia casa el tazón y la cucharilla. El premio reconoce la buena evolución que han tenido desde octubre hasta diciembre al reducir en mayor medida los envoltorios de aluminio y plástico desechable, cambiándolos por botellas rellenables y envases lavables.
Mejora observada en 3ºF entre octubre (1ª foto) y diciembre (2ª foto)
Este año la campaña de concienciación se ha extendido a todas las tutorías de Educación Secundaria y de Formación Profesional Básica. Desde el inicio de curso se han emprendido acciones informativas dirigidas a toda la comunidad educativa: principalmente a las familias, que son quienes más influyen en el tipo de alimentos que se consumen durante los recreos, pero también al profesorado -por fin tenemos en los edificios un cubo marrón para desechar separadamente los residuos orgánicos- y, por supuesto, al alumnado. Las tutorías de FPB, 1º y 3º ESO han recibido a parejas de estudiantes de 1º de bachillerato para aprender más sobre el impacto negativo de los envoltorios de un solo uso. Las tutorías de 2º y 4º ESO ya habían disfrutado de las mismas charlas en el curso anterior, así que esta vez han proyectado vídeos cortos con datos impactantes sobre los materiales más dañinos que emplea la industria alimentaria: el plástico y el aluminio.
El balance final del proyecto demuestra que nuestro centro es cada vez más sostenible, pero es necesario seguir insistiendo para mejorar en el futuro, con la ilusión de alcanzar una alimentación más respetuosa con nuestro cuerpo y con la naturaleza. Seguiremos trabajando para lograr unos Recreos Residuos Cero. ¡Hasta pronto!
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.