CHARLA PROMOCIÓN CICLISMO

Este viernes 2 de diciembre los alumnos/as de tercero han podido disfrutar de una charla de promoción del ciclismo en edad escolar. Anais Micó, corredora de btt y alumna de Ciencias de Actividad Física y del Deporte, nos ha enseñado las modalidades de ciclismo existentes, con una interesante proyección, acompañada de videos y anécdotas de su vida deportiva. También ha traído cuatro preciosas bicicletas, de pista, carretera, btt y ciclocross, para que las pudiésemos admirar en vivo.

De la mano de Miguel Bergua, director técnico del Club Ciclista Oscense hemos conocido los próximos eventos deportivos a desarrollar en Huesca (10 de diciembre, prueba de Ciclocross en San Jorge) además de invitarnos a una salida futura en btt por los alrededores de Huesca.

Gracias, Miguel y Anais, por vuestro trabajo de promoción del deporte escolar.

Os dejamos algunas imágenes del evento.

PEQUEÑOS PERIODISTAS 71

 

Grabado por las Socorristas del Barrio del Perpetuo Socorro, el Instituto Ramón y Cajal y el CPIFP Montearagón de Huesca, el CEIP Aragón de Monzón y el CEIP Manuel Franco Royo de Andorra para ser emitido el martes 29 de noviembre de 2022 a las 21 h.

PEQUEÑOS PERIODISTAS 70

 

Grabado por el Instituto Ramón y Cajal de Huesca, el CEIP Aragón de Monzón, el CPIFP Montearagón, el CPI Benabarre y el CEIP Manuel Franco de Andorra para ser emitido el martes 22 de noviembre de 2022 a las 21 h.

 

25 NOVIEMBRE ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se denuncia la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y se reclaman unas políticas que acaben con esta lacra
 Por este motivo desde el grupo de igualdad del instituto hemos estado preparando a lo largo de las últimas semanas actividades para tutoría y alguna instalación artística. Mañana en el primer recreo se formará  un NO con los alumnos en el espacio entre centros en el primer recreo.

FORMULARIO PROPUESTAS SOSTENIBLES

¿Tienes ideas geniales para mejorar la sostenibilidad ambiental, social o económica dentro y fuera de nuestro centro educativo? 
¡¡¡Enhorabuena!!! Estamos deseando conocerlas.
Por favor, rellena este formulario (varias veces si son temas distintos) e intentaremos ponerlas en marcha pronto. ¡Muchas gracias por colaborar!
Pincha en la imagen para acceder al formulario.
 

CARNE DE CORDERO. «MASITO ECOLÓGICO»

El alumnado de 3º ESO (Economía Social) y de 1ª BACH. (Economía) hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad la filosofía de la «comida lenta» a través de Carlos e Irene, la pareja que representa al movimiento Slow food (enlace: https://www.slowfood.com/es/) en Huesca. Este concepto se opone al de «comida rápida», que las personas consumidoras asocian únicamente a las cadenas multinacionales de hamburgueserías y pizzas. Sin embargo, la mayor parte de ‘fast food’ entra silenciosamente en nuestros hogares a través de las compras que hacemos en supermercados y grandes superficies de distribución, ya que sus lineales están copados de bebidas y alimentos ultraprocesados de baja calidad y sabores estándares producidos en factorías a miles de kilómetros.  

Leer más