CHARLA FRANCISCO NAVARRO

AULA DE EMPRENDIMIENTO

El pasado día 28 de octubre, el DiscJockey y profesor Carlos Hollers impartió una masterclass sobre técnicas de mezcla en el Instituto. En ellas participaron los alumnos de Grado Medio de Video, DiscJockey y Sonido así como alumnos del Ciclo Superior de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Se emplearon giradiscos profesionales para vinilos analógicos y digitales para códigos de tiempo. Igualmente se emplearon controladoras Traktor y software dedicado al sonido y a la sincronización de audio y video de Adobe y Native Instruments.

Gracias a Nando, músico profesional de digeridoo, instrumento tradicional australiano, los alumnos participaron en el reto de microfonear un instrumento tan peculiar como complejo de sonorizar debido a su rango tonal y variaciones sobre las frecuencias principales.

También participó Francisco Navarro, un profesional polivalente con experiencia en producción audiovisual, comunicación y creación de contenidos. Ha trabajado como técnico de sonido en radio, creador de podcasts y formador, desarrollando tanto habilidades técnicas como creativas que impartió una charla sobre nuevas oportunidades laborales en el sector audiovisual.

Esta actividad tuvo el apoyo del programa de la Unión Europea, Aula de Emprendimiento.

El proyecto de Aulas de Emprendimiento está incluido en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

LISTADO DE CANDIDATOS QUE HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO AL PROGRAMA BRIT

Adjuntamos el listado de alumnos que han superado la prueba de acceso al programa.

Del 11 al 12 de junio de 2024 las familias interesadas podrán solicitar en la secretaría del centro una revisión de la prueba de acceso, especificando claramente los motivos de su reclamación.

Una vez resueltas las posibles reclamaciones  el jueves 13 de junio se publicará la lista definitiva de alumnos que ACCEDEN AL PROGRAMA según la normativa vigente. 

El IES Ramón y Cajal de Huesca, prepara a sus alumnos de FPB para la Formación en Centros de Trabajo

Los alumnos de segundo curso del ciclo de Informática de oficina de Formación Profesional Básica, se preparan para su próxima incorporación a las Formaciones en Centros de Trabajo. Para ello se ha realizado un minucioso trabajo de búsqueda de empresas en el ámbito de la informática y las comunicaciones, con las cuales se han firmado los convenios correspondientes.
Nuestros alumnos están preparados para su primera toma de contacto con el mundo laboral, habiendo aprendido en estos dos años del ciclo, el montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos, así como la instalación de redes para la transmisión de datos.

En la foto que se muestra a continuación, están realizando el montaje de una red informática mediante cableado estructurado, aprovechando las canalizaciones existentes en el aula.

Esta formación está incluida en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS A LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Tras el examen de la documentación presentada por los aspirantes en este Centro para ser inscritos en la prueba de acceso de GRADO MEDIO de formación profesional, se relacionan en archivo adjunto los aspirantes admitidos y no admitidos, con indicación de la concesión o denegación de las exenciones solicitadas por los motivos que se indican, y/ o las calificaciones reconocidas:

Plazo de reclamación a este listado: desde el once hasta el quince de marzo.

VIERNES DE CONCIERTOS

Durante el mes de marzo tendrán lugar una serie de conciertos sonorizados por los alumnos del Ciclo de Sonido de nuestro Instituto.
Son conciertos gratuitos, y como el aforo del salón de actos es limitado, hay varias vías para conseguir las entradas:

– Recogida en la conserjería del centro (máximo dos por persona)

– Invitación a través de amigos/conocidos

– Escribiendo MD a la cuenta de instagram de los conciertos y se te incluirá en la lista del concierto al que quieras asistir
.

Las entradas estarán disponibles en la conserjería del centro de lunes a viernes a partir de las 18:00 (entrada por C/ Ricardo del Arco)

Para una información mas actualizada consulta el instagram que se ha creado para los eventos

https://www.instagram.com/viernes.de.concierto_ramon?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

Esta actividad tiene lugar gracias al programa Aula de Emprendimiento de la Unión Europea.

El proyecto de Aulas de Emprendimiento está incluido en el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

Celebración de las pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Os informamos de que el Gobierno de Aragón ha publicado todo lo relativo a la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional correspondientes al año 2024.

En el apartado segundo de la convocatoria aparecen las condiciones de participación en las pruebas de acceso.

Os copiamos el punto cuatro:

Cuarto.— Solicitudes de participación.

  • El periodo de inscripción en las pruebas de acceso de grado medio y de grado superior será del 8 de febrero de 2024 hasta las 14 horas del 15 de febrero de 2024, en caso de que la solicitud se presente de forma presencial en el centro.
  • Las solicitudes se dirigirán al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, presentándose electrónicamente a través del Registro Electrónico General de Aragón, conforme al modelo específico accesible en la aplicación informática https://servicios.aragon.es/inmf

Cualquier duda que tengáis sobre estas pruebas debéis acudir al Departamento de Orientación que os ayudará en lo que necesitéis.

Adjuntamos la resolución de las pruebas: